AutoHebdoSport
0
Con solo 4.000 asientos disponibles, ya se ha vendido el 50% del aforo con más de dos semanas de anticipación.

El mundo del drifting en España tiene sus propios santuarios, lugares emblemáticos que han sido fundamentales en la evolución de este deporte. Uno de esos lugares es el Circuito de Miranda de Ebro Antonio Vadillo.

El Circuito de Miranda de Ebro Antonio Vadillo, conocido tanto por novatos como por veteranos, es respetado por todos los aficionados y pilotos, habiendo sido escenario de algunas de las batallas más memorables del drifting español.

Además de ser escenario de espectaculares carreras del Campeonato de España de Autocross y Rallycross, se ha renovado ligeramente el trazado y será la primera vez que un campeonato de España de drift prueba esta nueva variante, que incluye un clipping point cerca del nuevo muro que pondrá a prueba la pericia de los pilotos nacionales e internacionales que lucharán por el primer puesto en ambas categorías.

Y es que después de tanta espera, este año, por primera vez, Drift Spain llegará a Miranda de Ebro, un evento muy esperado por los entusiastas del drift. Las entradas para los días 28, 29 y 30 de junio están volando. Con solo 4.000 asientos disponibles, ya se ha vendido el 50% del aforo con más de dos semanas de anticipación.

Categoría Pro

La categoría Pro cuenta con una impresionante lista de inscritos, incluyendo numerosos participantes internacionales. Entre los más destacados se encuentran:

  • Jason Banet: Líder actual del campeonato y campeón de Francia.
  • Anthony Rocci: Campeón del Desafío Europeo.
  • Raman Kadratsenka: líder actual del campeonato portugués.
  • Alex Gritti: Jovencísimo piloto italiano que el año pasado ya obtuvo victorias.
  • Michele Landolfi: Vigente campeón de Italia en Semi Pro y contendiente en Pro este año, quien competirá como wildcard.

Los pilotos españoles también estarán presentes en gran número. Entre ellos:

  • Jonathan Hernández: Regresando tras una pausa.
  • Edgar Varona: Piloto local a los mandos de un BMW E30 2JZ.
  • Ander Alonso: Volviendo a la competición después de problemas mecánicos.
  • Joan Caballer, Rubén Bolaños, Igor Derenko, Marc Huertes, Alex Pérez: Todos ellos conocidos en el circuito.
  • David Infantes: Volviendo a la competición tras 7 años de ausencia.

Actualmente, la clasificación es liderada por Jason Banet con 106 puntos, seguido de Alex Gritti con 96 puntos, Joao Vieira con 81 y Logan Postigo con 64.

Categoría Semi Pro

En la categoría Semi Pro, Drift Spain contará por primera vez con un Top 32, lo que significa más batallas y una competición más intensa. Entre los 40 inscritos, destacan:

  • Yanibel Díaz: Regresando al campeonato estrenando su BMW E30 con motor S54.
  • Pedro García: Acaba de terminar de reconstruir el motor de su E46 330d
  •  Marc Blanco: Quien fue campeón en 2022 busca su primer podio de la temporada
  •  Xavi Caballer: Campeón del 2023, actualmente marcha segundo en el campeonato
  • Adrián Cabanillas: El piloto más joven en ganar un round (16 años) y actual líder de Drift Spain
  •  Xavi Pardos: Re-descubrimiento de un piloto mítico que ha vuelto a la competición
  • Xabi Etxeberria: Subcampeón de Castilla y León con victorias en su haber
  • Mikel Aragunde: Campeón de Castilla y León en 2023 que debuta en Drift Spain

La clasificación en Semi Pro está muy disputada, con Adrián Cabanillas liderando con 100 puntos, seguido de Xavier Caballer con 96, Pedro García con 83 y Xabi Etxeberria con 70.

Actividades Adicionales

El viernes incluirá un track walk con los pilotos, una fiesta privada con el DJ Samuel Montes y, durante todo el fin de semana, habrá food trucks, música en directo y un ambiente vibrante cortesía de VOLRACE.

Con solo 4.000 entradas disponibles y más de la mitad ya vendidas.

la fiesta comienza el viernes

mapa round2 dss 2024

contenidos round2 viernes

contenidos round2 sabado

contenidos round2 domingo

Te podría interesar