AutoHebdoSport
0
A lo largo de las tres temporadas de la Copa Racer, ningún piloto ha sido capaz de repetir victoria en el mismo fin de semana en este técnico trazado.

La segunda cita del certamen de turismos promovido por E2P Group desembarca en el trazado andaluz con su formato habitual, formado por una carrera sprint y otra principal de 45 minutos más una vuelta.

La nueva era de la Copa Racer desplegó sus alas el mes pasado en Valencia, brindando tres grandes carreras, una competición muy pareja entre las distintas duplas que se enfrentaron al evento, múltiples nuevos ganadores junto a veteranos ya consagrados, y las espadas en todo lo alto para el resto de la temporada. Con la ‘digestión’ ya hecha, la siguiente parada de este show tendrá lugar este fin de semana en el Circuito de Jerez-Angel Nieto, otro histórico emplazamiento del automovilismo español donde la combinación de los Racer GT y los Racer Turismo debería brillar con luz propia.

previo copa racer jerez 01

A lo largo de las tres temporadas de la Copa Racer, ningún piloto ha sido capaz de repetir victoria en el mismo fin de semana en este complicado y técnico trazado, cuya presencia en el calendario se adelanta a la primavera tras haber sido visitado anteriormente en fechas otoñales. Todo ello, en un fin de semana cuya actividad oficial comenzará un día antes de lo habitual durante la tarde del viernes. La clasificación presenta una situación de lo más interesante, partiendo de una Racer GT en la que Manuel Cintrano y Kosta Kanaroglou llegan en busca de su primera victoria, pero con la condición de líderes del campeonato gracias a su regularidad.

Su ventaja en la clasificación es de dos puntos respecto a los hambrientos hermanos Ana y Antonio Sainero, ya con dos victorias en su haber, y de cinco puntos respecto a Pablo Burguera y Javier Escobar, que también supieron aunar la obtención de podios en Navarra. Haciendo su debut en esta temporada, participarán en el evento dos veteranos de la Copa Racer como Manuel Bejarano e Ibon Artola, que compartirán coche en busca de sumar su primer podio en la categoría… y quien sabe si algo más.

previo copa racer jerez 02

Por su parte, la tabla en Racer Turismo presenta en la práctica un empate técnico. Las guerreras Paloma Escobar y Cata Burguera lideran la tabla, tras ser protagonistas desde lo más alto del podio en Valencia de una carrera para la historia en la que compartieron honores con Ana Sainero como las tres primeras mujeres en vencer simultáneamente en una competición de circuitos española, dentro de sus respectivas clases. A un punto de este liderato se ubican Luis Maurice y Nahuel Pozzuto, quienes ya no quieren ser reconocidos simplemente como ‘novatos’ y buscarán asentar sus buenos resultados de Navarra para el resto de la temporada.

La ausencia de los colíderes Iván Velasco y Fernando Paniagua abre la alternativa a otros potenciales favoritos, como la pareja de Óscar Aparicio y Francisco Braco, quien por primera vez competirá en la Copa Racer fuera de Cheste… y el retorno de Álvaro Rodríguez, el campeón de 2022, que ya sabe lo que es subir al podio en Jerez y que buscará añadir a su victorioso historial de dos victorias y nueve podios en total. Rodríguez compartirá coche con Guillem Serna, que tendrá su segunda oportunidad de debutar tras los problemas mecánicos que lo impidieron en Cheste. Por último, Diego Carrascal hace su segunda aparición en la Copa Racer, compartiendo coche con un Phil Févre que regresa a Racer Turismo tras disputar la primera ronda con un Racer GT.

previo copa racer jerez 03

En una época en la que el Circuito del Jarama era el único trazado permanente de España con licencia internacional, la creación del trazado de Jerez en 1985 lo cambió todo. La pista fue sede de inmediato del Gran Premio de España de Fórmula 1 entre 1986 y 1990, recibiría dos veces más a los F1 en 1994 y 1997 como cita sustituta y ha sido un importante escenario de tests para el Gran Circo. Jerez no ha dejado de recibir a las cuatro ruedas, con eventos de Formula 2, Formula Renault 3.5, Formula 3, GT1 y EuroFormula Open, y ha acogido rondas de la Copa Racer desde su primera temporada, siendo escenario de la carrera final en aquel 2021. Su principal legado, no obstante, reside en las dos ruedas, como deja entrever el propio nombre del circuito y varias curvas. El Gran Premio de España de Motociclismo y el Mundial de Superbikes sigue disputándose cada año en Jerez, consagrado como uno de los templos de la velocidad española.

Datos esenciales

Fechas: 24 al 26 de abril
Circuito: Circuito de Jerez – Angel Nieto
Longitud: 4.423 metros
Récord oficial de vuelta: 1:23.125 (Heinz-Harald Frentzen – Williams FW19 – Formula 1 1997)
Récord de vuelta Copa Racer: 2:08.734 (Tony Albacete – 2022)

Lista de inscritos

– Racer GT
101 – E2P Racing – Pablo Burguera / Javier Escobar
108 – E2P Racing – Manuel Cintrano / Kosta Kanaroglou
125 – E2P Racing – Ibon Artola / Manuel Bejarano
126 – E2P Racing – Ana Sainero / Antonio Sainero
199 – E2P Racing – Fernando Tobar / Chema Reyes

– Racer Turismo
9 – Hispano Alemán Racing Team – Óscar Aparicio / Francisco Braco
17 – Speedy E2P – Paloma Escobar / Cata Burguera
27 – Speedy E2P – Lucas González-Anleo / Juan Catalán
34 – Garaje 34 Competición – Luis Maurice / Nahuel Pozzuto
37 – Speedy E2P – Guillem Serna / Álvaro Rodríguez
38 – Speedy E2P – Teresa Burguera / Jaime Burguera
76 – Speedy E2P – Diego Carrascal / Phil Fèvre

Formato del evento

Carreras sprint
- Clasificación: Sesión única de 30 minutos, dividida en dos segmentos de 15 minutos. Los coches con dos pilotos asignarán un Piloto 1 para el primer segmento y un Piloto 2 para el segundo segmento; cada uno deberá disputar la carrera para la que haya clasificado. Los pilotos que compitan en solitario disputarán ambas pruebas.
- Carreras: Dos carreras de 20 minutos más una vuelta, sin cambio de piloto. Salida en parado.

Carrera principal
- Clasificación: La parrilla se confeccionará en base a los resultados combinados de las dos primeras carreras; el vehículo con el mejor cómputo saldrá en la pole, y así sucesivamente.
- Carrera: 45 minutos más una vuelta, con cambio de piloto obligatorio entre los minutos 20 y 30. Salida lanzada.

Horarios

Viernes 24 de mayo
17:10 – Entrenamientos libres 1 (50′)

Sábado 25 de mayo
09:00: Entrenamientos libres 2 (20′)
12:00: Sesión clasificatoria (2 x 15′)
17:25: Carrera 1 (Sprint – 20′ + 1v)

Domingo 26 de mayo
09:00: Carrera 2 (Sprint – 20′ + 1v)
13:40: Carrera 3 (Principal – 45′ + 1v)

Te podría interesar