AutoHebdoSport
0
La cita monegasca celebra este fin de semana su 70ª edición puntuable para el Campeonato Mundial.

El Gran Premio de Mónaco, uno de los clásicos del calendario de la Fórmula 1, alcanza este año un hito impresionante: su 70ª edición puntuable para el Campeonato del Mundo. Como suele ser habitual en la cita monegasca, la clave se centrará en la sesión de clasificación.

previo monaco 01

En un circuito donde el margen de error es prácticamente inexistente, el factor que determina la rapidez con que bajan los tiempos por vuelta es la confianza, que cada corredor va construyendo progresivamente con cada paso por los 19 virajes de la pista. Hay que trabajar para encontrar las mejores trazadas y acercarse lo máximo posible a las barreras, a veces incluso rozándolas con el hombro de los neumáticos. Uno de los momentos clave donde poner a prueba esta habilidad es la clasificación, a fin de lograr el mejor puesto en parrilla para una cita donde adelantar es muy difícil, sin importar la diferencia de rendimiento de los monoplazas implicados. En un circuito como este la aparición del coche de seguridad es casi inevitable, con una probabilidad histórica del 77% (casi dos veces por carrera). Ahora bien, curiosamente la cita del año pasado se desarrolló sin neutralizaciones. A nivel estratégico, la única opción viable es a una parada, que se intenta retrasar lo máximo posible justo para sacar partido de cualquier eventual aparición del Safety Car, que ayuda a minimizar el tiempo perdido en el pit lane.

previo monaco 02

En Mónaco, los neumáticos están sometidos a las fuerzas más bajas de toda la temporada, ya que la velocidad media en el trazado, de 3.337 metros, es muy baja, con curvas que se abordan a menos de 50 km/h, mientras que los monoplazas sólo ruedan con el acelerador a fondo apenas un 30% de cada giro. A cambio, este bajo nivel de estrés se contrapone con que, a lo largo de las 78 vueltas previstas el domingo, se pueden afrontar todos los fenómenos que experimentan los neumáticos con mucha más frecuencia, singularmente el nivel de energía en fase de tracción. Otro factor a considerar en relación con las gomas es el graining, que podría jugar un papel no deseado en los primeros días del GP.

Como es habitual, la elección de compuestos slick de Pirelli para este fin de semana se centra en la gama más blanda disponible, por lo que el C3 es el Duro, el C4 el Medio y el C5 el Blando. Como suele ocurrir en los circuitos urbanos, la pista tiene una superficie muy lisa, dado que se usa a diario para coches de calle, así que el cometido de las gomas es ofrecer la máxima adherencia posible.

previo monaco 03

30º aniversario de la muerte de Ayrton Senna

Montecarlo ha celebrado este mes diversas conmemoraciones con motivo del 30º aniversario de la muerte de Ayrton Senna, piloto que ha dejado una gran huella en el Gran Premio de Mónaco. El brasileño mantiene todavía el récord de victorias (6), pole positions (5) y podios (8). Michael Schumacher ostenta el récord de vueltas rápidas (5) e iguala en el segundo puesto con Graham Hill con cinco triunfos. En materia de podios, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel están empatados a siete. Con 17 victorias, McLaren es el equipo más exitoso en el Principado; Ferrari, el que ha arrancado desde la pole en más ocasiones (12) y quien ha señalado más vueltas rápidas (17), y también encabeza la lista de apariciones en el podio, con 55, más del doble que el segundo, McLaren, con 27.

previo monaco 04

El Gran Premio de Mónaco celebra este fin de semana su 70ª edición puntuable para el Campeonato Mundial. De hecho, hubo once carreras anteriores, diez antes de que se estableciera el campeonato mundial para la categoría reina y una más en 1952, cuando el Gran Premio se disputó con coches Sport.

Horarios y dónde ver el Gran Premio de Mónaco:

- Entrenamientos libres 1: viernes 24 de mayo - 13.30h - 14.30h
- Entrenamientos libres 2: viernes 24 de mayo - 17.00h - 18.00h
- Entrenamientos libres 3: sábado 25 de mayo - 12.30h - 13.30h
- Clasificación Carrera: sábado 25 de mayo - 16.00h - 17.00h
- Carrera (78 vueltas): domingo 26 de mayo - 15:00h

Como es habitual, el Gran Premio de Mónaco se podrá ver a través de la plataforma DAZN (acutal propietaria de los derechos de la Fórmula 1 en España hasta 2026) y de Movistar Plus (dial 69).

previo monaco 05

Te podría interesar